top of page

Actividades cognitivas

  • Foto del escritor: cdgaldar
    cdgaldar
  • 6 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Beneficios de realizar operaciones matemáticas y cálculo mental:


ree

Las matemáticas pueden resultar aburridas, complejas y de poca creatividad. Sin embargo, tienen una serie de beneficios muy útiles para nuestra mente como son el desarrollo de un razonamiento más analítico, agilizan nuestra menta, genera practicidad y además su uso se puede aplicar en el día a día.


El pensamiento analítico es de gran utilidad para comprender los argumentos que se nos ofrecen, ver las relaciones que hay entre ellos y obtener una conclusión válida y fiable. Esto nos ayuda adquirir una conducta más racional en nuestra vida diaria.

Además la realización de operaciones y problemas matemáticos será de gran utilidad para preparar a nuestra mente para problemas reales. Esta práctica nos ayudará a actuar de manera más lógica, ver las soluciones con las que contamos, establecer relaciones y llegar a conclusiones.



ree

Las matemáticas fomentan la sabiduría al permitir entender los fenómenos de nuestra vida cotidiana que se rigen bajo estos principios, agilizan nuestra mente entendiendo que no solo existe un camino para resolver las cosas, generan una habilidad para investigar y conocer la verdad sobre el mundo que nos rodea.

Por último, las matemáticas nos permiten razonar con mayor claridad y de una manera más lógica lo que favorece nuestras estrategias de afrontamiento en situaciones de especial adversidad como la que nos encontramos al no dejarnos llevar por nuestras emociones sino por una conducta más racional que aporta bienestar y equilibrio.


Fuente:



Actividad


Realizar las siguientes operaciones:


Sumas:

72 + 13 =

65 + 28 =

35 + 19 =

51 + 23 =

44 + 53 =

55 + 10 + 12 =

70 + 15 =

65 + 23 =

41 + 26 + 12 =

148 + 14 + 20 =

37 + 25 + 3 =

18 + 39 + 10 =

ree

Restas:

472 – 243 =

864 – 703 =

431 – 267 =

512 – 208 =

625 – 192 =

792 – 347 =

477 – 281 =

913 – 167 =

4540 – 1420 =

5782 – 2461 =

7682 – 3451 =

6749 – 3527 =

ree

Calcula:

225 + 150 = ; - 50 = ; + 100 = ; -75 = ; + 75 =

670 – 100 = ; +400 = ; -150 = ; + 450 = ; - 200 =

Multiplica:

222 x 3 =

323 x 3 =

120 x 2 =

421 x 3 =

143 x 2 =

302 x 3 =

210 x 4 =

112 x 4=

1243 x 2 =

2312 x 3 =

2020 x 4 =

2130 x 3 =

3210 x 3 =

1201 x 4 =

3421 x 2 =

1232 x 3 =

Calcula:

9 x 4 = ; x 3 = ; x 2 = ; x 5 = ; x 2 =

124 x 2 = ; x 3 = ; x 4 = ; x 5 = ; x 6 =

250 + 75 = ; x 3 = ; -150 = ; x 2 = ; + 25 =

Suma de 9 en 9 : 9 ; 18 ; _____ ; ________ ; ______ ; _______ ; _______ ; _____ ; ______

Resta 8 cada vez: 296; 288 ; ______ ; ________ ; __________ ; _________ ; _______ ; ______;_______

Multiplica por 6 cada vez: 12 ; 72 ; _____ ; _______ ; ________ ; _______

Problemas matemáticos:


1.- Ángel, el conserje del instituto, tiene una caja con 3489 bolígrafos. De ellos, 2576 son azules y el resto verdes. ¿Cuántos bolígrafos verdes tienes?


Pregunta:


Datos:

Operación a realizar (suma, resta, multiplicación, etc):

Operación:

Respuesta:

2.- En el estadio de fútbol caben 12780 personas. Se han vendido 8990 entradas para el partido de hoy. ¿Cuántas entradas faltan por vender?


Pregunta:


Datos:

Operación a realizar (suma, resta, multiplicación, etc):

Operación:

Respuesta:

3.- En el restaurante de mi pueblo están preparando el salón para la celebración de una boda. Han colocado 110 mesas con 5 sillas cada una. ¿Cuántas personas se podrán sentar?


Pregunta:


Datos:

Operación a realizar (suma, resta, multiplicación, etc):

Operación:

Respuesta:

4.- En el hotel donde están de vacaciones mis abuelos hay 73 mesas en el comedor y 34 en el jardín. Para cada una de las mesas hay 8 sillas. ¿Cuántas sillas tienen en total?


Pregunta:


Datos:

Operación a realizar (suma, resta, multiplicación, etc):

Operación:

Respuesta:




 
 
 

Comentarios


bottom of page