Día de La Salud Mental
- cdgaldar
- 9 oct 2020
- 3 Min. de lectura
La celebración del Día Mundial de la Salud Mental el 10 de octubre es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental que se celebra en más de 100 países.
Cada año esta organización propone un aspecto de la salud mental, bajo la forma de lema, junto a unos contenidos sobre este tema.
En España, supone una de las principales citas en las que todo el ámbito de la salud mental, muestra a la sociedad la labor que realizan, visibiliza la situación de las personas con problemas de salud mental, sus familias y se reivindican públicamente los derechos de este colectivo.
La práctica totalidad de las entidades de la Confederación organizan algún tipo de actividad en esas fechas. Jornadas, encuentros institucionales, actos reivindicativos, mesas informativas, campañas de sensibilización, etc
El Día Mundial de la Salud Mental 2020 se centrará en reivindicar que la salud mental sea una prioridad para los estados y en las inversiones a nivel global, a partir del lema: “Salud mental y bienestar, una prioridad global”.
Debido a la situación que estamos viviendo por el Covid19, este año no se podrá celebrar El Día de La Salud Mental. En concreto este año se iba a celebrar en el municipio de La Aldea de San Nicolás, lugar ¡ donde se encuentra uno de los centros de día de la isla. Dicho centro, como celebración particular, realiza el viernes 9 de octubre un programa de radio en el municipio de La Aldea, con el fin de dar visibilidad al colectivo de salud mental y reivindicar los derechos que todos y todas tenemos.
Desde el CDRPS Mancomunidad del Norte hemos realizado a lo largo de estas últimas semanas actividades relacionadas con la Salud Mental: debates sobre el tema, textos explicativos del porqué de dicha celebración...
En estos debates se ha llegado a la conclusión de la importancia de dar visibilidad, mejorar y reforzar los recursos destinados a la salud mental.
Y, ¿qué es la salud mental? Nuestros/as usuarios y usuarias han coincidido en que la salud mental es un hábito de vida donde existe un bienestar físico, psicológico y social. Esto se consigue gracias a la existencia de una actitud positiva y al apoyo que se tiene de sus relaciones sociales(familiares, amigos/as, profesionales, compañeros/as).
Los/as usuarios y usuarias han comentado la importancia de celebrar este día pues con ello se le da visión al colectivo de trastorno mental grave. Una visibilidad necesaria para así conseguir el cambio y por lo tanto la eliminación del estigma hacia ellos/as.
Señalan la importancia de ser escuchados para así reivindicar sus derechos pero no depende de un solo día sino durante todo el año.
El Centro de Día para ellos/as ha sido un recurso donde poder expresar sentimientos, emociones, ser escuchados y lo más que destacan: poder tener relaciones sociales con las que compartir vivencias, experiencias… El Centro de Día ha sido muy importante pues les ha ayudado en su recuperación, a estar mejor con ellos mismos fortaleciendo su autoestima. Además señalan que se les ha ayudado y acompañado en el camino hacia una autonomía, consiguiendo así la “libertad” de poder vivir el día a día bajo sus propias decisiones.
El lema de esta año: “Salud mental y bienestar, una prioridad global”, les gusta pues consideran que la Salud Mental es un trastorno al que hay que darle visibilidad, pero de manera normalizada y que se considere una prioridad global que nos afecta a todos/as.
Acabamos nuestro granito de arena en la celebración del Día de La Salud Mental con una frase que representa el sendero por el que queremos andar:
“Cuando expones todo de tu interior, puedes vivir libremente sin nada que esconde” Ángela Hartlin.
Además se ha elaborado un mural donde se pone de manifiesto la visión que nuestros usuarios/as tienen sobre la Salud Mental.

Comentarios