Organizo mi intimidad.
- cdgaldar
- 16 abr 2020
- 2 Min. de lectura
La tarea relacionada con las Habiliades de la Vida Diaria para el día de hoy va dirigida a poder organizar y cuidar de mi ropa íntima.
Esta tarea permitirá que nuestra ropa íntima este bien cuidada y, por consiguiente, se mantenga en un estado óptimo durante mucho tiempo.
Los tejidos de la ropa interior suelen ser más delicados (por ejemplo, encajes, tul, rasos, puntas, etc) y por tanto no debe ser tratada igual que otro tipo de material (por ejemplo, algodón, lanas, etc). Además esta ropa se ha modernizado muchísimo (por ejemplo, diseños, telas o estilos) por lo que su cuidado nos lleva a estar a gusto con nuestra personalidad o estilo.
El lavado de estas prendas debe seguir una serie consejos:
Lo primero es seguir las indicaciones de su fabricante consultando la etiqueta de cada prenda.
No se recomienda introducir tus prendas íntimas de seda, raso o encaje en la lavadora ni secadora, es mejor lavarlas a mano para que estos tejidos no se estropeen.
Nunca mezcles los colores a la hora de introducir la lencería en agua.
Si necesitas blanquear la ropa utiliza algún detergente en polvo con blanqueador, no es recomendable utilizar lejía (cloro, lavandina) para lavar la ropa íntima porque la tiñe de amarillo y se deteriora más fácil.
Para el lavado de la ropa interior, ya sea a mano o en lavadora, no utilices nunca agua caliente. Utiliza agua tibia que no supere nunca los 30ºC, o de lo contrario, tu ropa interior podría sufrir deformaciones o desgaste del tejido.
Puedes utilizar programas de ropa delicada en la lavadora y meter la ropa interior en una bolsita de lavado junto al resto de ropa, en caso de que no tengas tiempo de lavarla por separado. Con esta bolsa especial de ropa interior, conseguirás mantener en buen estado la forma de tus sujetadores y evitar enganches dentro del tambor de la lavadora. Además, intenta que cuando la metas en la lavadora, la ropa interior no lleve ningún desperfecto o hilo suelto.
El secado de estas prendas es recomendable secarlas al aire y a la sombra. Ya que tanto la secadora como la exposición al sol van deteriorando estas prendas, hacen que pierdan su elasticidad. Y en el caso del sol que se desgasten antes los colores.
Tampoco se recomienda que se planchen pues también el calor deteriora los tejidos.
Una vez lavada, esta ropa también debe seguir una organización apropiados. Los consejos a seguir son:
Guarda la ropa interior separada del resto de ropa.
Si puedes envuélvela con papel de seda o similar, sobre todo aquella que sea de encaje, seda o raso.
Si guardas tu ropa interior en un cajón es mejor cubrirla con papel o tela para evitar que la madera enganche las telas y éstas se rompan o se fisuren (en el caso de prendas de
Por último, les dejamos un vídeo donde aparecen el proceso que debemos seguir según los pasos señalados anteriormente.
Método KonMari para Organizar y Doblar Calcetines y Ropa Interior:
Fuentes utilizadas:
licadas como tul, encajes, etc.)
Comentarios