POPURRI COGNITIVO
- cdgaldar
- 22 jun 2020
- 2 Min. de lectura

MEMORIA REMOTA SEMÁNTICA
La memoria semántica se puede definir como un tipo de memoria de significados y conocimientos generales en la que no intervienen nuestras experiencias concretas, ni el recuerdo de sucesos puntuales.
La memoria semántica es necesaria para recordar los conceptos que tenemos sobre el mundo, y también, es necesaria para hacer un uso adecuado del lenguaje. Además, es una clase de memoria que está almacenada a largo plazo, por lo que una vez adquirido un conocimiento, podrá incluso, mantenerse toda la vida.
La memoria semántica nos sirve a modo de diccionario mental, para organizar esa cantidad de palabras, conceptos, y símbolos que almacenamos, dándoles un significado. La memoria semántica nos permite ahorrar recursos cognitivos, y ser capaces de interpretar en poco tiempo, y con pocas palabras, el mundo en el que vivimos.
- Complete los siguientes refranes y mencione su significado:
1.- Dime con quién andas………………………………………………………………………............
2.- A quien madruga……………………………………………………………………….....................
3.- No hay mal…………………………………………………………………………………….................
4.- A caballo regalado…………………………………………………………………………………........
5.- En casa de herrero………………………………………………………………………………..........
6.- Camarón que se duerme………………………………………………………………………….....
7.- Al césar ………………………………………………………………………………………...................
8.- No dejes para mañana………………………………………………………………………….........
9.- Pan para hoy…………………………………………………………………………………………….....
10.- Más vale pájaro en mano……………………………………………………………………........
11.- Ojos que no ven………………………………………………………………………………….........
12.- Perro que ladra…………………………………………………………………………………….......
13.- Mucho ruido y………………………………………………………………………………………......
14.- No todo lo que brilla…………………………………………………………………………..........
15.- Cada oveja……………………………………………………………………………………...............
16.- Quien mucho abarca……………………………………………………………….....................
CATEGORIZACIÓN
¿Qué tienen en común estas palabras?”
1.- Auto, bicicleta y moto.
2.- Barco, lancha y submarino.
3.- Guitarra, batería y saxofón.
4.- Pantalón, chal y camisa.
5.- Halcón, gorrión y gaviota.
6.- Lápiz, bolígrafo y plumón.
7.- Sillón, estante y mesa.
8.- Peral, limonero y manzano.
9.- Caballo, vaca y gato.
10.- Tenedor, cuchillo y cuchara.
11.- Lechuga, repollo y zanahoria.
12.- Mar, rio y lago.
13.- Verde, azul y amarillo.
14.- Cazuela, hervidor y olla.
15.- Vela, lámpara y farol.
16.- Plato, taza y olla.
17.- Zapato, sandalia y zapatilla.
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Instrucciones: Lea la frase y responda la pregunta en relación a la frase que leerán.
- Imagínese que va a almorzar.
¿Qué debe poner en la mesa?
- Imagínese que va a una cena, matrimonio o evento de gala.
¿Qué debe hacer antes o cómo debería prepararse?
- Imagínese que se va de vacaciones a la playa
¿Qué debería preparar y llevar para un día de sol?
- Imagínese que un familiar suyo esta de cumpleaños y a usted le encomendaron la misión de organizar la fiesta.
¿Qué tiene que hacer?
COMPRENSIÓN
Señale o escriba si las siguientes oraciones son verdaderas o falsas
1.- Andar apurado es lo mismo que no tener tiempo.
2.- Tener hambre es lo mismo que es satisfecho.
3.- Estar triste es lo mismo que estar apenado.
4.- Estar aburrido es lo mismo que estar entretenido.
5.- Estar en silencio es lo mismo que estar callado.
6.- Estar disgustado es lo mismo que estar enojado.
7.- Ser estudioso es lo mismo que ser aplicado.
8.- Ser entretenido es lo mismo que ser divertido.
9.- Estar agotado es lo mismo que estar cansado.
10.- Ser precavido es lo mismo que ser cauto.
11.- Ser amable es lo mismo que ser cortés.
12.- Estar tranquilo es lo mismo que estar apresurado.
13.- Ser simpático es lo mismo que ser vanidoso.
14.- Estar silencioso es lo mismo que estar callado.
15.- Ser amistoso es lo mismo que ser apático.
FUENTES:
Imágenes:
Comentarios