top of page

REALIZA TU MALETA PERFECTA CON EL MÉTODO MARIE KONDO

  • Foto del escritor: cdgaldar
    cdgaldar
  • 23 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

VIAJAR, LO ÚNICO QUE PODEMOS COMPRAR Y NOS HARÁ MÁS RICO.



ree

Viajar es una de las mayores fuentes de bienestar, de cambio y de crecimiento que existe. Además es una oportunidad para superar nuestros miedos, inseguridades, ansiedades o bloqueos vitales. También es una oportunidad para ampliar nuestros conocimientos y hacernos más empáticos.

Esto hace que viajar sea una actividad con múltiples beneficios:

Viajar nos permite encontrarnos con nosotros mismos. Esta actividad nos permite salir de nuestras rutinas y plantearnos deseos o inquietudes que en nuestro día a día, por falta de tiempo o por la rutina que hemos establecido, no nos planteamos. Es una oportunidad para darnos cuenta de lo que realmente importa.

Viajar nos permite superar hábitos de pensamiento negativos. Esta actividad lleva a que seamos más tolerante y más flexibles con las costumbres de los lugares que visitamos y con las personas que nos acompañan en este viaje. Esto nos ayudará a superar las limitaciones o rigideces mentales que solemos tener en nuestro día a día. Además es una oportunidad para reforzar nuestras fortalezas psicológicas, adoptar una actitud centrada en el “aquí y el ahora” y superar nuestros miedos.

Viajar nos permite ampliar nuestra perspectiva vital. Es una oportunidad para ampliar puntos de mira y comenzar a relativizar la realidad que percibimos. Además nos ayudará a superar nuestros límites.


Viajar nos permite afianzar relaciones. Las relaciones al viajar suelen verse fortalecidas al vivir experiencias nuevas e intensas de forma compartida. Además nos permitirá conocer nuevas personas con la que establecer relaciones de calidad. Por último, nos permite detectar posibles incompatibilidades pudiendo detectar a quién queremos o no en nuestro viaje llamado vida.

Viajar nos permitirá aumentar nuestras emociones más funcionales y motivadoras. Estas emociones se presentan desde la propia ilusión de preparar un viaje hasta los buenos recuerdos que tienen recordar las experiencias vividas o ver alguna fotografía que nos lleva a esos momentos. Además es una gran oportunidad para superar nuestros miedos, viajar nos permite conocer otras realidades y puntos de vista por lo que nuestros miedos parecerán más triviales.


ree

Sin embargo, una de las tareas menos apetecibles y reforzadoras suele ser preparar las maletas. En este momento suelen surgir inquietudes y preocupaciones como: ¿Tengo espacio suficiente?, ¿El peso será excesivo?, ¿Llevo demasiados bultos para tan poco tiempo?, ¿Se adaptará la ropa o maleta que llevo a las condiciones de mi viaje? Esto suele hacer que el tener que hacer y deshacer nuestras maletas sea la parte menos agradecida de salir de vacaciones y poder viajar, conseguir el equilibrio perfecto entre las cosas indispensables y el peso adecuado suele ser todo un reto que nos siempre conseguimos superar.

Es por esto que hoy aprenderemos las claves del método de Marie Kondo para hacer una buena maleta.

Marie Kondo es una japonesa que se ha hecho famosa a nivel mundial por su revolucionario sistema para ordenar y organizar cualquier espacio de la casa, siguiendo el método KonMari. El secreto de la misma suele ser deshacerse de todo lo innecesario y optimizar el espacio organizando por categorías.

El método KonMari nos enseña cómo hacer una maleta ahorrando espacio, reduciendo peso y evitando posibles desperfectos en nuestra ropa.

El proceso a llevar a cabo es el siguiente:


Empezar seleccionando dos grandes grupos de objetos: los imprescindibles (por ejemplo, medicación, neceser, móvil y cargador, etc) y los que no lo son. Además podremos valorar llevar a aquello que realmente nos emocione o creamos que, sin ninguna duda, utilizaremos en nuestro viaje (por ejemplo, cámara de fotos o espacio en nuestro móvil para llenarnos de recuerdos o el libro que lleva meses en nuestra mesita de noche).

La maleta se puede realizar en un único día y cercano al momento del viaje, no se aconseja dejar la ropa durante mucho tiempo guardada en nuestra maleta. En caso de considerar que podremos olvidar algo en aconsejable realizar una listado de todo aquello que llevamos a nuestro viaje (ACTIVIDAD 1)


La maleta debe estar limpia, evitando polvo o suciedad generado por el tiempo que llevar sin ser usada que pueda estropear nuestra ropa. Esto lo podremos limpiar con una aspiradora o paño húmedo.


La ropa debe ser separada en grandes categorías (por ejemplo, ropa y accesorios, papeles y documentos, aseo personal y belleza, y electrónica).


La ropa debe estar lavada y planchada antes de colocarla. Tras esto, ir colocando la ropa plegada siguiente el método KonMarI, que consiste en ir haciendo “rollitos” sin arrugas.


Esta ropa debe ser colocada ocupando con el pliegue hacia arriba y ocupando todo el ancho sin dejar huecos. Las prendas más delicadas deben colocarse en la parte superior y las más resistentes en la inferior.


Los zapatos deben ser colocados en bolsas y encima de todo formando rectángulos. Además junto a estos puedes colocar los bolsos vacíos.


Los productos de aseo y belleza se aconseja que sean guardados en recipiente pequeños¸ evitando llevar botes o tarros enteros, dentro de un neceser compacto.


Por último, el separador de la maleta puede ser utilizado para guardar documentos, electrónica, los cables es aconsejables guardarlos bien enrollados y dentro de bolsitas para evitar que se estropeen, y otros objetos Te aconsejamos que puedas ver el videos: COMO HACER UNA MALETA SIGUIENDO EL MÉTODO KONMARI, donde podrás observar y seguir el proceso de todos estos pasos.



“VIAJEMOS. NO PARA ESCAPAR DE LA VIDA SINO PARA QUE LA VIDA SE NOS ESCAPE”.

Fuente:

 
 
 

Comentarios


bottom of page